Sequedad vaginal: remedios de farmacia para combatirla con éxito

Compartir:

Sensación de irritación, picor y dolor son algunos de los problemas que presenta la sequedad vaginal, por eso, los remedios que podemos ofrecer desde la farmacia deben ayudar a recuperar el bienestar y el confort. En la mayoría de los casos, se trata de un problema con solución y que no debe traer complicaciones, pero debemos hacer un seguimiento para asegurarlo.

En Deiters tenemos diferentes complementos alimenticios y de autocuidado para ofrecer a tus pacientes, por ejemplo, los geles y lubricantes son una buena forma de reducir la sequedad vaginal y recuperar el flujo normal.

 

 Vende más en tu Farmacia: Los 2 mejores productos para la llegada del frío

 

¿Qué es la sequedad vaginal?

Hay dos factores que determinan una buena salud vaginal: la flora y la mucosa. En condiciones normales, las paredes interiores de la vagina producen una mucosa natural que mantiene la zona hidratada, mientras que la microbiota protege a la vagina y la mantiene en buen estado de salud. Si el equilibrio entre estos dos elementos se rompe, se reduce el flujo vaginal y eso supone una mala hidratación.

Aunque este problema no suele revestir mayor gravedad, a veces puede tratarse de un síntoma inicial de atrofia vaginal, algo que sí debe tratarse. Por eso, si alguna paciente mantiene un estado de sequedad durante varios días, es recomendable que visite a su ginecólogo.

La sequedad vaginal puede provocar diferentes problemas, desde una sensación de ardor al orinar hasta dolor en las relaciones sexuales. Síntomas como la irritación, la picazón o la sensación de tirantez suelen estar presentes, además del poco flujo.

 

Causas de la sequedad vaginal

La principal causa de la sequedad vaginal es la disminución en la producción de estrógenos, que son los responsables de mantener los tejidos lubricados y en buen estado de salud. Un menor nivel de estrógenos hace que el tejido de la vagina se vuelva más delgado y se encoja, causando inflamación y sequedad.

Los niveles de estrógenos disminuyen considerablemente después de la menopausia, pero no son la única causa de la sequedad vaginal:

  • Medicamentos, tratamientos u hormonas contra el cáncer de mama, la endometriosis, los miomas uterinos o la infertilidad.
  • Cirugía para extirpar los ovarios.
  • Radioterapia a la zona pélvica.
  • Quimioterapia.
  • Estrés grave y depresión.
  • Tabaquismo.

Algunas mujeres también pueden presentar este problema tras el parto o durante la lactancia, momento en el que el nivel de estrógenos es más bajo. El uso de jabones, perfumes, tampones o preservativos también puede causar o empeorar la sequedad vaginal.

 

Nueva llamada a la acción

 

Cómo prevenir y tratar la sequedad vaginal

La mejor forma de que tus pacientes evitan la sequedad vaginal es mantener una correcta higiene íntima. Esto ayudará a protegerse de las posibles infecciones y de los cambios en el equilibrio de la flora. Es imprescindible saber cuáles son los productos que mejor le sientan o qué ingredientes le afectan para peor.

Si llega una paciente que ya sufre de sequedad vaginal, se pueden probar diferentes tratamientos, como geles o lubricantes hidrosolubles. Hoy te contamos un poco más sobre Femmelife Confort Vulvar, uno de los productos de nuestro catálogo que puedes poner a la venta en tu farmacia.

 

Recuperar el bienestar vaginal con Femmelife Confort Vulvar

Para mejorar el bienestar y el día a día de las mujeres que pasan por tu farmacia, Femmelife Confort Vulvar es un producto ideal, que les ayudará especialmente tras el inicio de la menopausia. Este gel de uso externo contribuye a la hidratación de la zona vulvar y a la recuperación de su mucosidad.

Puede usarse tantas veces como se necesite, a partir de los 12 años, y se aplica con la yema de los dedos. La composición del gel incluye:

  • Ácido hialurónico: Capacidad para atraer y retener el agua, proporcionando una elevada hidratación a la piel y las mucosas.
  • Aloe vera: Tiene propiedades suavizantes e hidratantes para la piel.
  • Boswellia serrata: Reduce la irritación de la piel y las mucosas.
  • Centella asiática: Restaura el equilibrio de la piel.

En Laboratorios Deiters trabajamos día tras día para que puedas ofrecer los mejores productos en tu farmacia. Para la sequedad vaginal, los remedios naturales suelen ser la mejor opción para recuperar el flujo, y con la ayuda de Femmelife Confort Vulvar, podrás ofrecer a tus pacientes una solución ideal para recuperar su bienestar.

 

Los tres puntos clave que hay que recordar:

  • La sequedad vaginal aparece tras un desorden entre la flora y la mucosa de la vagina.
  • Aunque suele presentarse tras la menopausia, puede darse también en otros momentos de la vida por diferentes causas.
  • Con Femmelife Confort Vulvar se restituye el flujo normal para mejorar el bienestar de la paciente.

 

Nueva llamada a la acción

Otros artículos de interés

Un aliado natural para la salud renal: Herbensurina rengal

Un aliado natural para la salud renal

Las afecciones renales, aunque a menudo invisibles, son una preocupación creciente en la salud general de las personas. Nuestros riñones desempeñan un papel esencial en la filtración de desechos y el equilibrio de líquidos en el cuerpo, por lo que mantenerlos saludables es fundamental. Las alteraciones en su función, como la formación de ciertos cristales

Leer más »

Las náuseas en el embarazo y cómo sobrellevarlo de forma natural

El embarazo es un viaje lleno de emociones y cambios, pero también puede venir acompañado de ciertos malestares, como las náuseas. Este síntoma, comúnmente conocido como «náuseas matutinas», afecta a muchas mujeres durante el primer trimestre del embarazo, aunque algunas pueden experimentar estos malestares durante más tiempo. Aunque las náuseas del embarazo son naturales, pueden

Leer más »
Cuerpo y Mente: La Influencia de la Salud Física en el Bienestar Mental y Emocional

Cuerpo y Mente: La Influencia de la Salud Física en el Bienestar Mental y Emocional

El equilibrio entre la salud física y mental es fundamental para nuestro bienestar general, pero muchas veces subestimamos cómo nuestra condición física puede afectar profundamente nuestras emociones y estado mental. Dolores crónicos, falta de energía o problemas físicos recurrentes no solo impactan nuestro cuerpo, sino que también generan repercusiones emocionales como estrés, ansiedad o incluso

Leer más »
Scroll al inicio