¿Cómo mejorar el tránsito intestinal? Consejos y alimentos clave

Compartir:

¿Pesadez después de las comidas? Es algo muy habitual en muchas personas. Mejorar el tránsito intestinal depende de muchos factores: hábitos deportivos, psicológicos, dietéticos, etc.

Desde Deiters, recomendamos controlar bien los alimentos que forman parte de la dieta y mantener una alimentación rica en fibra. Con estos pequeños cambios en las pautas de una vida saludable, tus pacientes en farmacia conseguirán recuperar la calidad del tránsito y evitar problemas de pesadez de estómago.

¡Sigue leyendo para descubrir nuestros consejos para mejorar el tránsito intestinal!

? Nueva regulación de la Monacolina K: Descubre qué productos tener en cuenta

Alimentos favorecen al tránsito intestinal

En primer lugar, un consumo adecuado de fibra permite una correcta regulación del estado y funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Existen múltiples alimentos que pueden ayudarnos a acelerar el tránsito intestinal, gracias a su alto contenido de fibra:

  • Cereales integrales.
  • Frutas: en especial el kiwi, frambuesas, manzana, naranja o ciruelas.
  • Verduras: Lechuga, acelga, zanahorias, espinaca, guisantes, brócoli, o alcachofa, entre otros.
  • Legumbres: tomadas en cantidades normales son una perfecta fuente de fibra.
  • Variedades de semillas como las de lino o la chía.

mejorar tránsito intestinal

La hidratación: clave para favorecer las digestiones

Además de una buena alimentación es recomendable un consumo de agua de 2 litros al día para favorecer el proceso digestivo y una correcta hidratación. Pero como en todo, el consumo tampoco tiene que ser excesivo ya que puede llegar a ser perjudicial para la salud.

Algunas infusiones con plantas medicinales también pueden ayudar a la mejora del tránsito intestinal y digestiones. Por ejemplo, la Manzanilla, Hierba Luisa o Anís verde. Tanto por sus beneficios digestivos como por añadir más agua a tu dieta, son una buena opción a tener en cuenta.

Otros consejos para regular la digestión

Para favorecer el tránsito intestinal es recomendable el consumo de grasas vegetales como el aceite de oliva. El control de consumo de grasas saturadas presentes en los alimentos procesados es muy importante para evitar pesadez y malestar de estómago. 

El aceite de oliva favorecerá el cuidado del sistema digestivo mientras que las grasas saturadas pueden alterar la composición de la flora intestinal. Estos cambios pueden tener efectos negativos en nuestro sistema digestivo.

¿Cuál es la cantidad de fibra diaria en una dieta equilibrada para mejorar el tránsito intestinal?

La cantidad diaria recomendada de consumo de fibra (IDR) para adultos entre 18 y 50 años varía entre los 25 g recomendados para las mujeres y los 38 g en hombres. Como comentábamos anteriormente, el consumo de fibra, además de ir acompañado de un consumo de 2 litros de agua diarios, no debe exceder las cantidades recomendadas ya que puede ser contraproducente y agravar el estreñimiento.

Estudios recientes han demostrado que el consumo diario de fibra en España (y aplicable a la gran parte de países occidentales) ha disminuido con el paso de los años.

En los años 70 el consumo de fibra superaba las recomendaciones y se situaba en 27 g de fibra por persona al día.

El estudio Avance de resultados sobre consumo de fibra en España y beneficios asociados a la ingesta de fibra insoluble, publicado en 2010 por la Revista Española de Nutrición Comunitaria (Baltasar Ruiz-Roso y Lourdes Pérez-Olleros) que analizaba el período 2004-2008, constataba que este consumo se había reducido a 17 g por persona al día. Según un estudio más reciente de la Fundación Española de Nutrición el consumo de fibra ha seguido disminuyendo hasta los 15,8 g por persona al día.

Por ello es recomendable reforzar el consumo de fibra con una alimentación más saludable compuesta por más frutas, verduras, legumbres y cereales integrales que aporten al menos la cantidad diaria recomendada de 25 g.

Cómo ayudar a la mejora del tránsito intestinal

En la farmacia, como expertos en salud, además de proporcionar los consejos explicados, tus pacientes pueden conocer otras soluciones naturales que les ayuden a mejorar su tránsito.

Si no tenemos un aporte diario de fibra suficiente a través de la dieta, existen suplementos que pueden ser muy útiles. Nuestro complemento alimenticio Maxfibra® es una fibra soluble sin sabor que se puede mezclar perfectamente en líquidos y semisólidos sin siquiera notarlo. Una alternativa que puede resultar útil para muchos usuarios.

Descubre nuestra Nutricalculadora para conocer la composición de los alimentos.

Y si no sabes cómo calcular cuánta cantidad de fibra estás consumiendo, ponemos a tu disposición nuestra calculadora nutricional. Podrás conocer la fibra que tienen los alimentos según la cantidad ingerida. Además, cuenta con un desglose en la composición en calorías, proteínas, grasa, carbohidratos y colesterol de todos los alimentos que vayas a consumir.

Revisa nuestra tabla de contenido en fibra de algunos alimentos comunes.

Por todo ello, debemos mantener una alimentación equilibrada y aumentar el consumo de fibra para conseguir un mejor tránsito intestinal.

 ¿Quieres optimizar las ventas en tu farmacia? ¡Haz click y habla con  nuestro equipo!

Otros artículos de interés

El poder de los probióticos: aliados naturales para tu bienestar digestivo

El poder de los probióticos: aliados naturales para tu bienestar digestivo

Seguramente has oído hablar de los probióticos y su papel en la salud digestiva, pero… ¿sabes realmente por qué son tan importantes? Nuestro sistema digestivo alberga trillones de microorganismos que forman la microbiota intestinal, un ecosistema clave para nuestra salud. Cuando este equilibrio se altera, pueden aparecer molestias digestivas como hinchazón, estreñimiento, acidez o incluso

Leer más »
Un aliado natural para la salud renal: Herbensurina rengal

Un aliado natural para la salud renal

Las afecciones renales, aunque a menudo invisibles, son una preocupación creciente en la salud general de las personas. Nuestros riñones desempeñan un papel esencial en la filtración de desechos y el equilibrio de líquidos en el cuerpo, por lo que mantenerlos saludables es fundamental. Las alteraciones en su función, como la formación de ciertos cristales

Leer más »
Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Deiters

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.